¿Es el sexo asociado a la discapacidad un tabú?

SEXO Y DISCAPACIDAD: UN RELATO PERSONAL Y UN TRABAJO DE APOYO Y VISIBILIDAD

Con este artículo pretendemos conseguir dos objetivos: El primero de ellos es dar voz a la experiencia que nos relata Sebas, un chico al que le gusta disfrutar del sexo y además tiene Parálisis Cerebral. El segundo, es dar visibilidad a algunas organizaciones que trabajan de diferentes maneras la sexualidad asociada a personas con discapacidad, así como mencionar algunas campañas, películas o documentales que tratan también este tema.

«Nacional 7»: Una película del año 2000 que nos habla del sexo en personas con discapacidad

En el año 2000, Jean-Pierre Sinapi dirigió “Nacional 7”. Esta película cuenta la historia de René, un hombre con una enfermedad degenerativa con afectación física, que pide hacer el amor con una mujer antes de que la enfermedad avance. Creo que fue esa la primera vez en la que me paré a reflexionar sobre el sexo y la discapacidad. 21 años después, parece que no hemos avanzado demasiado. Parece que todavía no se le da la importancia que realmente tiene el sexo en personas con discapacidad. Porque aunque muchos no lo vean, el sexo tiene exactamente la misma importancia para las personas con discapacidad que sin ella. No es la discapacidad la que hace que el sexo sea más o menos importante, es la persona. Simplemente eso.

Sexo y Parálisis Cerebral: Lo que nos cuenta Sebastián Carmona

Hace algún tiempo, tuve una conversación con un amigo, acerca del Sexo y la Discapacidad. Él tiene Parálisis Cerebral y me contaba cosas que a mi me parecieron tremendamente interesantes y sobre las que debemos reflexionar. Ese es el motivo por el que hoy me paro a escribir y alzar la voz para todos aquellos que quieran escuchar y también, por qué no, opinar.

«El sexo no se trata con suficiente normalidad»

Tanto la discapacidad como el sexo siguen siendo, en muchas ocasiones, temas difíciles de afrontar. Como nos explica Sebas:

“En el ámbito de la discapacidad, el sexo no se trata con suficiente normalidad. A las personas que no tienen discapacidad, se les habla más sobre el sexo que a las personas con discapacidad”.

Existe ayuda, pero también un vacío legal y falta de información

Por su grado de afectación Sebas no tiene dificultades con la masturbación, pero si tiene compañeros que para acceder a estos placeres, que no olvidemos lo son para todos, necesitan ayuda.

Y sí, esta ayuda existe. Lo que no existe es suficiente información. Además, Sebas nos explica que:

“Esas organizaciones no están reguladas, están en un limbo legal”.

Estas entidades, explica Sebas:

“Te dan la posibilidad de disfrutar de tu sexualidad de forma individual o en pareja. En el caso de que sea un sexo individual e íntimo te ayudan a masturbarte, y en el caso de que sea sexo en pareja, te ayudan por ejemplo a ponerte encima de tu pareja, o cualquier otro tipo de ayuda que necesites a la hora de tener experiencias sexuales”.

Además añade:

“Si este servicio estuviera legalizado, nos permitiría normalizar el sexo en personas con discapacidad y que puedan disfrutar plenamente del sexo”.

Los juguetes eróticos no están pensados para personas con discapacidad

Si hablamos de sex shop y productos eróticos, Sebas lo tiene claro:

“No tenemos problemas en el acceso a los espacios físicos, pero sí tenemos problemas a la hora de utilizar los juguetes. Estos productos no están pensados para personas con discapacidad”.

«Todos podemos y queremos disfrutar del sexo»

Sebas terminó diciéndome:

“Tengas o no discapacidad, sigues siendo una persona con necesidades, inquietudes y ganas de experimentar, y no hay por qué mirar a otro lado cuando una persona con discapacidad demanda ayuda en este tema. Todos podemos y queremos disfrutar del sexo”.

Enlaces de interés

Webs de carácter informativo

Asistencia Sexual. Asistencia Sexual es una página web de información y divulgación, que pone el foco en la asistencia a las personas con discapacidad a la hora de tener relaciones sexuales con sigo mismos o con otra persona. En su página podrás ver lo que se entiende por Asistencia Sexual, a quién va dirigida, qué personas pueden facilitar la Asistencia Sexual y qué tarea realiza el Asistente Sexual. Además encontrarás noticias de actualidad y documentos audiovisuales relacionados con este tema.

Sexualidad y Discapacidad. Es una Asociación de ámbito estatal dirigida a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad o diversidad funcional, que pone el foco en acciones que contribuyan a atender, educar y prestar apoyos a su sexualidad. En su página podrás encontrar sus servicios, proyectos, delegaciones territoriales, y mucha más información.

Asociación Nacional de Salud Sexual y Discapacidad. Organización sin ánimo de lucro, constituida por profesionales de diversos ámbitos con más de 30 años de experiencia en sexualidad y diversidad funcional. Tiene como objetivo principal la promoción y defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las personas con Diversidad Funcional para mejorar su Calidad de Vida, a partir de la investigación, formación y asesoramiento en salud sexual y reproductiva.

Nacional 7: Filmaffinity

Enlaces de carácter audiovisual

Campaña no mires a otro lado ASPACE 2018. Esta campaña, creada por ASPACE para el día internacional de la Parálisis Cerebral en el aÑO 2018, trata de visibilizar la importancia que tiene el sexo para las personas con Parálisis Cerebral, y cómo en muchas ocasiones la sociedad les da la espalda y mira hacia otro lado.

«Yes we fuck» de Raúl de la Morena y Antonio Centeno. Seis historias en torno al sexo y la diversidad funcional, historias reales y diversas en las que el sexo se convierte en un arma de placer en pro de los derechos sociales.

Contacta con nosotros. Estaremos encantados de escucharte.

 

Comparte este artículo: