RAMPAS INÚTILES:
Rampas para minusválidos. Nos gustaría contaros, cómo es un día cualquiera, en un pueblo cualquiera, con una gestión cualquiera, a la hora de poder afrontar la subida de una rampa para una persona en silla de ruedas:
-“Si, sí, ahora mismo nos desplazamos hacia allí mi hija y yo. Pero, disculpe que le pregunte…¿me puede decir si hay problemas de acceso?. Mi hija va en silla de ruedas” -“Noooo, no hay ningún problema de acceso. Tenemos una rampa justo en la entrada de nuestras oficinas” -“¡¡Fenómeno!!, ¡¡muchas gracias!!, ¡¡allá vamos!!”
Llegamos al lugar de destino. Nos encontramos justo delante de la entrada principal. Sin embargo, estamos paradas, sin saber qué hacer, ¡¡esto no es una rampa, esto es la subida al Himalaya!!, ¿cómo pretenden que subamos por aquí?. Dejo a mi hija en su silla, en la calle, bien frenada y, subo corriendo a protestar.
LAS RESPUESTAS, NO AYUDAN NADA:
La respuesta que nos dan en estos casos, es SIEMPRE, inexorablemente la misma:
-“Lo sentimos de verdad, cuando contratamos la obra para hacer la rampa, no pudieron hacer otra cosa” Y, como no podía ser de otra manera, mi respuesta es SIEMPRE, inexorablemente la misma: -“Pues qué quiere que le diga, por aquí mi hija no va a subir, no tiene todavía ganas de suicidarse…”
Esto nos pasa, no una o dos veces. Estas situaciones lidiamos con ellas constantemente: en notarías, en inmobiliarias, en cines, en comercios, en restaurantes, en los accesos para poder coger el ascensor…desafortunadamente, es nuestro día a día.
PREGUNTAS QUE NOS HACEMOS, RAMPAS PARA MINUSVÁLIDOS:
- En primer lugar, la pregunta que nos hacemos es: ¿quién supervisa estas rampas para minusválidos?
- Por otra parte, ¿cuándo nos vamos a tomar en serio los problemas de acceso?
- Para finalizar, ¿por qué gastar un dinero en algo que no sirve ni para el carro de la compra?
¡¡Rampas INÚTILES¡¡
Contacta con la Asociación Antía Sueiro.
Comentarios recientes